| 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 | 
                        
                          
                            | 
                                
                                  
                                    | CALL FOR PAPER
                                            EUROPEAN JOURNAL OF
                                            EDUCATION AND PSYCHOLOGY  
 |  
                                    | CALL FOR PAPER
                                              REVISTA BORDÓN  |  
                                    | CALL FOR PAPER
                                              ANÁLISE
                                            PSICOLÓGICA  |  
                                    | CALL FOR PAPER
                                              A REVISTA
                                            PSICO-USF  |  
                                    | CALL FOR PAPER
                                              REVISTA
                                            PORTUGUESA DE EDUCAÇÃO  |  
 
 |  
                            | CALL
                                    FOR PAPER EUROPEAN
                                      JOURNAL OF EDUCATION AND
                                      PSYCHOLOGY
 |  
                            |  Se
                                  ha establecido un acuerdo de
                                  colaboración entre el Comité
                                  Científico del Congreso y la Dirección
                                  Editorial de la European Journal of
                                  Education and Psychology (EJEP),
                                  revista editada por Elsevier que
                                  ublica manuscritos en castellano e
                                  inglés. Según este acuerdo, el Comité
                                  Científico del Congreso seleccionará
                                  las 12 mejores propuestas de trabajos
                                  de entre todas las recibidas antes del
                                  15 de febrero
                                      de 2018 y que sigan la
                                  normativa de presentación de trabajos
                                (ya sea en formato
                                      oral o escrito) que
                                  se encuentra en la página web del
                                  Congreso. Esos 12 abstracts serán
                                  revisados por el Consejo Editorial de
                                  la European Journal of Education and
                                  Psychology, que preseleccionará un
                                  máximo de 4 propuestas para que
                                  remitan el trabajo completo según las
                                  instrucciones indicadas más abajo, que
                                  serán sometidos a evaluación por doble
                                  ciego. Gracias al acuerdo suscrito,
                                  los autores de los trabajos que
                                  superen la evaluación, hasta un máximo
                                  de 4, verían publicados sus trabajos
                                  con gran rapidez en una revista de
                                  impacto como la EJEP en diciembre de
                                  2018.
 INSTRUCCIONES
 Los trabajos deben ser necesariamente
                                  investigaciones originales e inéditas
                                  y cumplir las normas de publicación de
                                  la European Journal of Education and
                                  Psychology.
 
 Según dichas normas, los abstracts
                                  deben seguir el formato IMRYD
                                  (Introducción, Método, Resultados y
                                  Discusión), con una extensión entre
                                  200 y 280 palabras. Los solicitantes
                                  deben seguir escrupulosamente dicho
                                  formato y deben ser conscientes de la
                                  importancia de la calidad del mismo y
                                  los datos que se incluyan en él, ya
                                  que estos abstracts son el único texto
                                  a partir del cual el comité científico
                                  evaluará la calidad potencial del
                                  artículo.
 
 Los interesados deben enviar el
                                  abstract de su propuesta siguiendo las
                                  instrucciones  que aparecen en la
                                  página web del Congreso hasta el 15 de
                                      febrero, a través de la
                                  aplicación informática que encontrará
                                  en esa página.
 http://congresoeducacion.es/edu_web6/presentaciontrabajos.html
 
 El 28 de febrero
                                      de 2018 se le comunicará a
                                    los participantes, qué abstracts han
                                    sido seleccionados por el Comité
                                    Editorial de la European Journal of
                                    Education and Psychology, para que
                                    envíen sus trabajos completos
                                    siguiendo las normas de EJEP:
 https://formacionasunivep.com/ejep/index.php/journal/normasDePublicacion
 
 El día 1
                                          de  abril de 2018 los
                                      textos completos de los trabajos
                                      preseleccionados tendrán que
                                      enviarse a través de la aplicación
                                      de la revista y serán sometidos a
                                      evaluación por doble ciego.
 https://formacionasunivep.com/ejep/index.php/journal/about/submissions
 
 El día 29
                                          de abril de 2018 se
                                      notificará a los autores el
                                      resultado de la evaluación por
                                      doble ciego. Los autores tendrán
                                      de plazo hasta el 12 de mayo de
                                          2018 para
                                      responder a las observaciones de
                                      los revisores y enviar la versión
                                      definitiva del artículo, que será
                                      sometida nuevamente a evaluación.
 
 Los artículos que superen la
                                      evaluación de doble ciego, por el
                                      acuerdo suscrito, serán publicados
                                      en diciembre
                                          de 2018, siendo la
                                      forma de asignación a cada uno de
                                      ellos, la fecha de recepción de
                                      los cambios sugeridos por los
                                      revisores.
 
 |  
                            | 
 |  
                            | CALL FOR PAPER REVISTA BORDÓN
 |  
                            | Se ha establecido
                                  un acuerdo de colaboración entre el
                                  Comité Científico del Congreso y la
                                  Dirección Editorial de la Revista
                                  Bordón. Según este acuerdo, el Comité
                                  Científico del Congreso seleccionará
                                  las 7 mejores propuestas de trabajos
                                  (abstracts en formato IMRYD, según las
                                  normas de Bordón) de entre todas las
                                  recibidas, relacionadas con la
                                  temática del Congreso antes del 15 de febrero de
                                      2018 para su
                                  presentación (ya sea en formato
                                      oral o escrito) y
                                  que sigan la normativa de presentación
                                  de trabajos que se encuentra en la
                                  página web del Congreso. Esos 5
                                  abstracts serán revisados por el
                                  Consejo Editorial de la Revista
                                  Bordón, que preseleccionará un máximo
                                  de 5 propuestas para que remitan el
                                  trabajo completo siguiendo los plazos
                                  indicados más abajo. 
 
  Este
                                      Call for Papers no se trata de un
                                      número monográfico ni de un número
                                      especial: supone una gran
                                      oportunidad para los participantes
                                      en el congreso de ver su
                                      contribución publicada en formato
                                      pre-print con rapidez (diciembre,
                                          2018), en una
                                      revista científica de prestigio
                                      como Bordón, siempre que supere la
                                      revisión por pares de la revista y
                                      sus estándares de calidad.
 INSTRUCCIONES
 
  Los trabajos
                                  deben ser necesariamente
                                  investigaciones originales e inéditas
                                  y cumplir las normas de publicación de
                                  la Revista Bordón.
 
  Según dichas
                                  normas, los abstracts deben seguir el
                                  formato IMRYD (Introducción, Método,
                                  Resultados y Discusión), con una
                                  extensión entre 250 y 300 palabras.
                                  Los solicitantes deben seguir
                                  escrupulosamente dicho formato y deben
                                  ser conscientes de la importancia de
                                  la calidad del mismo y los datos que
                                  se incluyan en él, ya que estos
                                  abstracts son el único texto a partir
                                  del cual el comité científico evaluará
                                  la calidad potencial del artículo. 
 
  Los interesados
                                  deben enviar el abstract de su
                                  propuesta siguiendo las
                                  instrucciones  que aparecen en la
                                  página web del Congreso hasta el 15 de
                                      febrero, a través de la
                                  aplicación informática que encontrará
                                  en esa página
                                 
http://congresoeducacion.es/edu_web6/presentaciontrabajos.html
                                 
                                 El
                                      28 de febrero de 2018 se le comunicará a
                                      los participantes qué abstracts
                                      han sido seleccionados por el
                                      Comité Editorial de Bordón, para
                                      que envíen sus trabajos completos.
                                
                                 El día 1 de abril de 2018
                                  los trabajos preseleccionados tendrán
                                  que enviarse al OJS de Bordón (http://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/index),
                                  indicando en la sección comentarios
                                  “Call for papers EDUCACION2018” 
                                  y tendrán que enviar copia del trabajo
                                  a  la dirección de e-mail:
                                  cts261edu@ugr.es en formato texto
                                  completo conforme a las normas de
                                  Bordón para ser sometidos a evaluación
                                  por doble ciego. Dada la rapidez
                                  excepcional del proceso, los artículos
                                  deberán cumplir escrupulosamente las
                                  normas de la revista (formato resumen,
                                  extensión, normas APA, etc.) para no
                                  ser desestimados por motivos formales.
                                  El artículo tendrá un máximo 6.500
                                  palabras.
                               
  En torno al día 29 de
                                      abril se notificará a
                                  los autores el resultado de la
                                  evaluación por doble ciego. Los
                                  autores tendrán de plazo hasta el 12 de mayo para
                                  responder a las observaciones de los
                                  revisores y enviar la versión
                                  definitiva del artículo, que será
                                  sometida nuevamente a evaluación.
 
  Los artículos que
                                  superen la evaluación de doble ciego,
                                  por el acuerdo suscrito, serán
                                      publicados en formato pre-print en
                                      diciembre de 2018.
 
  La
                                  Sociedad Española de Pedagogía,
                                  editora de Bordón, dará acceso
                                  gratuito a los artículos aceptados a
                                  todos los congresistas.
 
 INFORMACIÓN
                                        SOBRE LA REVISTA BORDÓN
 http://www.sepedagogia.es/?page_id=214
 
 
  
                                SOCIEDAD ESPAÑOLA
                                      DE PEDAGOGÍALa Sociedad
                                    Española de Pedagogía, editora de
                                    Bordón, ofrece a los congresistas un
                                    descuento del 30% para hacerse socio
                                    de la SEP. Los socios adquieren
                                    automáticamente los derechos de
                                    membresía de la EERA (European
                                    Educacional Research Association) y
                                    la WERA (World Educacional Research
                                    Association). Podrá realizar su alta
                                    como socio directamente en la
                                    Secretaría del Congreso durante la
                                    celebración del mismo.
 
 
 |  
                            | 
 |  
                            | CALL FOR PAPER
                                    REVISTA
                                      ANÁLISE PSICOLÓGICA
 |  
                            | Se
                                  ha establecido un acuerdo de
                                  colaboración entre el Comité
                                  Científico del Congreso y la Dirección
                                  Editorial de la Revista Análise
                                  Psicológica. Según este acuerdo, el
                                  Comité Científico del Congreso
                                  seleccionará las 5 mejores propuestas
                                  de trabajos de entre todas las
                                  recibidas antes del 15 de febrero de
                                      2018 y que sigan la
                                  normativa de presentación de trabajos
                                (ya sea en formato
                                      oral o escrito) que
                                  se encuentra en la página web del
                                  Congreso. Esos 5 abstracts serán
                                  revisados por el Consejo Editorial de
                                  la Revista Análise Psicológica, que
                                  preseleccionará un máximo de 1
                                  propuesta para que remita el trabajo
                                  completo según las instrucciones
                                  indicadas más abajo, que será sometido
                                  a evaluación por doble ciego. Gracias
                                  al acuerdo suscrito, los autores del
                                  trabajo que superen la evaluación,
                                  hasta un máximo de 1, verían publicado
                                  su trabajo con gran rapidez en una
                                  revista de impacto en diciembre de
                                  2018. 
 INSTRUCCIONES
 
  Los trabajos
                                  deben ser necesariamente
                                  investigaciones originales e inéditas
                                  y cumplir las normas de publicación de
                                  la Revista
                                      Análise Psicológica.
                               
  Según dichas
                                  normas, los abstracts deben seguir el
                                  formato IMRYD (Introducción, Método,
                                  Resultados y Discusión), con una
                                  extensión entre 250 y 300 palabras.
                                  Los solicitantes deben seguir
                                  escrupulosamente dicho formato y deben
                                  ser conscientes de la importancia de
                                  la calidad del mismo y los datos que
                                  se incluyan en él, ya que estos
                                  abstracts son el único texto a partir
                                  del cual el comité científico evaluará
                                  la calidad potencial del artículo. 
 
  Los interesados
                                  deben enviar el abstract de su
                                  propuesta siguiendo las
                                  instrucciones  que aparecen en la
                                  página web del Congreso hasta el 15 de
                                      febrero, a través de la
                                  aplicación informática que encontrará
                                  en esa página
                                 
http://congresoeducacion.es/edu_web6/presentaciontrabajos.html
                                 
                                 El
                                      28 de febrero de 2018 se le comunicará a
                                      los participantes qué abstracts
                                      han sido seleccionados por el
                                      Comité Editorial de la Revista
                                          Análise Psicológica,
                                      para que envíen sus trabajos
                                      completos.
                                
                                 El día 1 de abril de 2018
                                  los trabajos preseleccionados tendrán
                                  que los textos
                                      completos de los trabajos
                                      preseleccionados tendrán que
                                      enviarse a través de la aplicación
                                      de la revista y serán sometidos a
                                      evaluación por doble ciego.http://publicacoes.ispa.pt/index.php/ap/index
 
 
  En un plazo
                                    de 60 días
                                    se notificará a los
                                  autores el resultado de la evaluación
                                  por doble ciego. Los autores dispondrán de un
                                        plazo determinado para
                                  responder a las observaciones de los
                                  revisores y enviar la versión
                                  definitiva del artículo, que será
                                  sometida nuevamente a evaluación.
 
  Los artículos que
                                  superen la evaluación de doble ciego,
                                  por el acuerdo suscrito, serán
                                      publicados en diciembre de 2018.
 
 INFORMACIÓN
                                          SOBRE LA REVISTA ANÁLISE
                                          PSICOLÓGICA
 http://publicacoes.ispa.pt/index.php/ap/index
 
 |  
                            | CALL FOR PAPER A REVISTA
                                      PSICO-USF 
 |  
                            | Se ha
                                    establecido un acuerdo de
                                    colaboración entre el Comité
                                    Científico del Congreso y la
                                    Dirección Editorial de la Revista
                                    Psico-USF. Según este acuerdo, el
                                    Comité Científico del Congreso
                                    seleccionará las 12 mejores
                                    propuestas de trabajos (abstracts de
                                    300 palabras en formato IMRYD,
                                    Introducción, Método, Resultados y
                                    Discusión) de entre todas las
                                    recibidas, relacionadas con la
                                    temática del Congreso antes del día
                                    15 de
                                        febrero de 2018 para
                                    su presentación (ya sea en formato
                                    oral o escrito) y que sigan la
                                    normativa de presentación de
                                    trabajos que se encuentra en la
                                    página web del Congreso. Esos 12
                                    abstracts serán revisados por el
                                    Consejo Editorial de la Revista
                                    Psico-USF, que preseleccionará un
                                    máximo de 8 propuestas para que
                                    remitan el trabajo completo según
                                    las instrucciones de la Revista
                                    Psico-USF hasta el 1 de abril, el
                                    cual sería sometido a evaluación por
                                    doble ciego en el plazo de 60 días.
                                  Gracias al acuerdo
                                  suscrito, los autores de los trabajos
                                  que superen la evaluación, hasta un
                                  máximo de 8, verían publicados sus
                                  trabajos en una revista de impacto
                                  como Psico-USF, numero 24, durante el
                                  año 2019.
 
 INSTRUCCIONES
 
  Los trabajos
                                  deben ser necesariamente
                                  investigaciones originales e inéditas
                                  y cumplir las normas de publicación de
                                  la Revista Psico-USF.
                               
  Según dichas
                                  normas, los abstracts deben seguir el
                                  formato IMRYD (Introducción, Método,
                                  Resultados y Discusión), con una
                                  extensión entre 250 y 300 palabras.
                                  Los solicitantes deben seguir
                                  escrupulosamente dicho formato y deben
                                  ser conscientes de la importancia de
                                  la calidad del mismo y los datos que
                                  se incluyan en él, ya que estos
                                  abstracts son el único texto a partir
                                  del cual el comité científico evaluará
                                  la calidad potencial del artículo. 
 
  Los interesados
                                  deben enviar el abstract de su
                                  propuesta siguiendo las
                                  instrucciones  que aparecen en la
                                  página web del Congreso hasta el 15 de
                                      febrero, a través de la
                                  aplicación informática que encontrará
                                  en esa página
                                 
http://congresoeducacion.es/edu_web6/presentaciontrabajos.html
                                 
                                 El
                                      28 de febrero de 2018 se le comunicará a
                                      los participantes qué abstracts
                                      han sido seleccionados por el
                                      Comité Editorial de la Revista
                                          Psico-USF, para
                                      que envíen sus trabajos completos.
                                
                                 El día 1 de abril de 2018
                                  los trabajos preseleccionados tendrán
                                  que los textos
                                      completos de los trabajos
                                      preseleccionados tendrán que
                                      enviarse a través de la aplicación
                                      de la revista y serán sometidos a
                                      evaluación por doble ciego.http://www.scielo.br/revistas/pusf/iinstruc.htm
 
 
  En un plazo
                                    de 60 días
                                    se notificará a los
                                  autores el resultado de la evaluación
                                  por doble ciego. Los autores dispondrán de un
                                        plazo determinado para
                                  responder a las observaciones de los
                                  revisores y enviar la versión
                                  definitiva del artículo, que será
                                  sometida nuevamente a evaluación.
 
 |  
                            | CALL FOR
                                    PAPER REVISTA
                                      PORTUGUESA DE EDUCAÇÃO
 |  
                            | Se
                                ha establece un acuerdo de colaboración
                                entre el Comité Científico del Congreso
                                y la Dirección Editorial de la Revista
                                Portuguesa de Educação. Según este
                                acuerdo, el Comité Científico del
                                Congreso seleccionará las 12 mejores
                                propuestas de trabajos (abstracts de 300
                                palabras en formato IMRYD, Introducción,
                                Método, Resultados y Discusión) de entre
                                todas las recibidas, relacionadas con la
                                temática del Congreso antes del día 15 de febrero de
                                    2018 para su presentación
                                (ya sea en formato oral o escrito) y que
                                sigan la normativa de presentación de
                                trabajos que se encuentra en la página
                                web del Congreso. Esos 12 abstracts
                                serán revisados por el Consejo Editorial
                                de la Revista Portuguesa de Educação,
                                que preseleccionará un máximo de 10
                                propuestas para que remitan el trabajo
                                completo según las instrucciones de la
                                Revista Portuguesa de Educação hasta el
                                1 de abril, el cual sería sometido a
                                evaluación por doble ciego en el plazo
                                de 60 días.  Gracias al acuerdo
                                suscrito, los autores de los trabajos
                                que superen la evaluación, hasta un
                                máximo de 5, verían publicados sus
                                trabajos con gran rapidez en una revista
                                de impacto como Revista Portuguesa de
                                Educação Número: vol. 31, nº 2 de 2018. 
 INSTRUCCIONES
 
  Los trabajos
                                  deben ser necesariamente
                                  investigaciones originales e inéditas
                                  y cumplir las normas de publicación de
                                  la Revista Portuguesa
                                  de Educação.  
  Según dichas
                                  normas, los abstracts deben seguir el
                                  formato IMRYD (Introducción, Método,
                                  Resultados y Discusión), con una
                                  extensión entre 250 y 300 palabras.
                                  Los solicitantes deben seguir
                                  escrupulosamente dicho formato y deben
                                  ser conscientes de la importancia de
                                  la calidad del mismo y los datos que
                                  se incluyan en él, ya que estos
                                  abstracts son el único texto a partir
                                  del cual el comité científico evaluará
                                  la calidad potencial del artículo. 
 
  Los interesados
                                  deben enviar el abstract de su
                                  propuesta siguiendo las
                                  instrucciones  que aparecen en la
                                  página web del Congreso hasta el 15 de
                                      febrero, a través de la
                                  aplicación informática que encontrará
                                  en esa página
                                 
http://congresoeducacion.es/edu_web6/presentaciontrabajos.html
                                 
                                 El
                                      28 de febrero de 2018 se le comunicará a
                                      los participantes qué abstracts
                                      han sido seleccionados por el
                                      Comité Editorial de la Revista Portuguesa de
                                        Educação, para que envíen
                                      sus trabajos completos.
                                
                                 El día 1 de abril de 2018
                                  los trabajos preseleccionados tendrán
                                  que los textos
                                      completos de los trabajos
                                      preseleccionados tendrán que
                                      enviarse a través de la aplicación
                                      de la revista y serán sometidos a
                                      evaluación por doble ciego.http://revistas.rcaap.pt/rpe/
 
 
  En un plazo
                                    de 90 días
                                    se notificará a los
                                  autores el resultado de la evaluación
                                  por doble ciego. Los autores dispondrán de un
                                        plazo determinado para
                                  responder a las observaciones de los
                                  revisores y enviar la versión
                                  definitiva del artículo, que será
                                  sometida nuevamente a evaluación.
 
  Los artículos que
                                  superen la evaluación de doble ciego,
                                  por el acuerdo suscrito, serán
                                      publicados durante el año 2019.
 INFORMACIÓN
                                          SOBRE LA REVISTA PORTUGUESA DE
                                          EDUCAÇÃO
 http://revistas.rcaap.pt/rpe/
 |  |