| Fernando Cuetos es
                                  Catedrático de Psicología de la
                                  Universidad de Oviedo. Ha publicado
                                  más de ciento cincuenta artículos en
                                  revistas científicas internacionales y
                                  es autor de una docena de libros
                                  (Psicología de la lectura, Psicología
                                  de la escritura, Neurociencia del
                                  lenguaje, Psicología del
                                  lenguaje,...), de más de treinta
                                  capítulos de libros y de varios tests
                                  de lectura, escritura y afasias. Ha
                                  dirigido más de veinte tesis
                                  doctorales y proyectos de
                                  investigación subvencionados por el
                                  Ministerio de Educación y Ciencia,
                                  Ficyt y la Comunidad Europea. Ha sido
                                  miembro de la Marie Curie Research
                                  Training Network: Language and Brain.
                                  Fue presidente de la Sociedad Española
                                  de Psicología Experimental. Ha
                                  realizado estancias en las
                                  universidades de Exeter, Harvard y
                                  California. Es director de la Revista
                                  REMA y director asociado de varias
                                  otras revistas. Es profesor honorífico
                                  de la Universidad de San Marcos en
                                  Perú y director del grupo de
                                  investigación Neurociencia Cognitiva
                                  de la Universidad de Oviedo. 
 RESUMEN SIMPOSIO INVITADO
 Dificultades
                                      en el aprendizaje de la lectura:
                                      Claves para la Evaluación e
                                      Intervención
 
 Aprender a leer es, sin
                                  duda, la actividad más importante de
                                  toda la escolaridad y la más
                                  determinante del éxito o el fracaso
                                  escolar. Puesto que la mayor parte de
                                  los contenidos se transmiten a través
                                  del lenguaje escrito, los niños con
                                  dificultades lectoras están en clara
                                  desventaja respecto a los que leen
                                  bien. De ahí la necesidad de detectar
                                  a los niños con retraso lector para
                                  poder ayudarles a superar esas
                                  dificultades. En este simposio se
                                  analizarán las causas de las
                                  dificultades lectoras y se presentarán
                                  herramientas de evaluación y de
                                  intervención de los procesos de
                                  lectura destinadas a niños de todas
                                  las edades. Después de una breve
                                  introducción general se presentarán
                                  cinco comunicaciones, las dos primeras
                                  destinadas a la evaluación de la
                                  lectura y a la intervención de las
                                  dificultades lectoras en chicos de
                                  enseñanza secundaria y bachillerato.
                                  En las dos siguientes se presentarán
                                  tests para evaluar las habilidades
                                  lectoras de niños enseñanza primaria y
                                  secundaria de habla portuguesa. Y en
                                  la última se analizarán los trastornos
                                  de lectura y se presentará una batería
                                  para el diagnóstico de la dislexia.
 
 
 COMUNICACIONES
                                        EN EL SIMPOSIO
 Trastornos graves
                                      en el aprendizaje de la lectura:
                                      Diagnóstico de la dislexia
                                      evolutiva
 Fernando Cuetos /Universidad de
                                      Oviedo; David Arribas
                                      /TeaEdiciones
 
 La lectura en educación
                                      secundaria: evaluación e
                                      intervención
 José Luis Ramos Sánchez
                                      /Universidad de Extremadura
 
 PROLEC-SE-R, Evaluación de los
                                      procesos lectores: Fiabilidad y
                                      Evidencias de validez
 David Arribas /TeaEdiciones;
                                      Fernando Cuetos / Universidad de
                                      Oviedo
 
 Evaluación de la lectura en niños
                                      de educación secundaria y del
                                      bachillerato de habla brasileña
 Adriana Marques de Oliveira
                                      /Universidade Estadual Paulista
                                      “Júlio de Mesquita Filho” Brasil
 
 Evaluación de la lectura en niños
                                      de educación primaria de Brasil
 Simone Aparecida Capellini /
                                      Universidade Estadual Paulista
                                      “Júlio de Mesquita Filho” Brasil
 
 
 |