Profesor del
                                  Departamento de Ciencias de la
                                  Educación (Área de Didáctica de la
                                  Lengua y la Literatura). Mi
                                  investigación se centra en la
                                  enseñanza del inglés como lengua
                                  extranjera, el multilingüismo, el
                                  Aprendizaje Integrado de Lengua y
                                  Contenidos (AICLE), la
                                  sociolingüística, y la traducción
                                  audiovisual. He sido profesor
                                  visitante en la Universidad de
                                  Melbourne (Australia), el Imperial
                                  College of Science and Technology
                                  (Reino Unido), la Universidad de
                                  Lovaina (Bélgica), y la Universidad
                                  Autónoma de Barcelona. Desde el año
                                  2012, soy el coordinador del Máster
                                  Universitario en Enseñanza Integrada
                                  de Lengua Inglesa y Contenidos:
                                  Infantil y Primaria de la Universidad
                                  de Oviedo. 
                                 
                               RESUMEN SIMPOSIO INVITADO 
                                Desarrollo y
                                      fomento de la educación bilingüe
                                      (español-inglés) desde educación
                                      primaria hasta la universidad 
                                    La promoción de los
                                  programes bilingües es uno de los
                                  principales retos a los que se
                                  enfrenta el sistema educativo en
                                  nuestro país, que aparece de forma
                                  regular a la cola de los estados
                                  miembros de la Unión Europea en lo
                                  referente a la competencia en lengua
                                  inglesa. Este simposio tiene como
                                  objetivo analizar cuál es la situación
                                  actual de los llamados programas
                                  bilingües en diferentes comunidades
                                  autónomas españolas prestando atención
                                  a la heterogeneidad en el desarrollo
                                  de la educación bilingüe, pero también
                                  subrayando las tendencias comunes e
                                  identificando cuáles son los
                                  principales retos. Para ello, se
                                  examinarán cuestiones relativas a la
                                  organización de la educación bilingüe,
                                  las necesidades de los docentes, la
                                  formación proporcionada desde las
                                  universidades, y los principales
                                  resultados obtenidos hasta el momento. 
                                   
                                
                              COMUNICACIONES
                                        EN EL SIMPOSIO 
                                         
                                      “La educación
                                      bilingüe en la Comunidad Autónoma
                                      Canaria: el catalizador del cambio
                                      en el paradigma educativo”. 
                                Patricia
                                            Arnaiz Castro y José Antonio
                                            Medina Suárez 
                                             
                                           “La
                                      enseñanza de la Lengua Inglesa en
                                      la Comunidad Autónoma de Galicia.
                                      Situación actual y perspectivas de
                                      futuro en un contexto
                                      multilingüe”.  
                                María
                                            Bobadilla-Pérez y Pilar
                                            Couto-Cantero 
                                             
                                           “La
                                      implantación de educación bilingüe
                                      en el Principado de Asturias:
                                      organización, cuestiones
                                      metodológicas, y formación de los
                                      maestros”. 
                                Alberto
                                            Fernández-Costales y Javier
                                            Fernández-Sanjurjo 
                                             
                                          “La
                                      educación bilingüe en la Comunidad
                                      Autónoma de Madrid: desde las
                                      primeras etapas hasta la formación
                                      del profesorado”.  
                                María Luisa
                                            García Bermejo y Teresa
                                            Fleta 
                                             
                                           “La
                                      enseñanza bilingüe en Andalucía:
                                      etapas, evolución y necesidades de
                                      formación del profesorado”.  
                                    Ana María Ramos
                                      García 
                                     
                                |