Rafael Miñano Rubio es
                                  Profesor en el Departamento de
                                  Matemática Aplicada a las TIC de la
                                  Universidad Politécnica de Madrid
                                  (UPM). Desde hace doce años desarrolla
                                  actividades docentes e investigadoras
                                  en el ámbito de la educación para el
                                  desarrollo sostenible, coordinando
                                  proyectos de innovación educativa, el
                                  título propio de Experto en
                                  Cooperación para el Desarrollo de la
                                  UPM, y participando activamente en
                                  asignaturas de grado y máster 
                                  como “Aspectos Éticos y Sociales de la
                                  Ingeniería Informática”, “Ciencia,
                                  Tecnología y Sociedad” o el módulo de
                                  sostenibilidad de la asignatura de
                                  proyectos “Ingenia”.  
                                  Actualmente está desarrollando su
                                  tesis doctoral investigando sobre la
                                  integración de competencias para el
                                  desarrollo sostenible en los grados de
                                  ingeniería, habiendo publicado algunos
                                  de sus resultados en revistas
                                  científicas. 
                                  Es miembro del Centro de Innovación en
                                  Tecnologías para el Desarrollo Humano
                                  de la UPM y del grupo sobre
                                  Sostenibilización Curricular de la
                                  Comisión de CRUE para la
                                  Sostenibilidad. 
                                 
                               RESUMEN SIMPOSIO INVITADO 
                                Formación en
                                      competencias para el desarrollo
                                      sostenible: reflexiones y
                                      experiencias en educación superior 
                                    El  Grupo sobre
                                  Sostenibilización Curricular de la
                                  Comisión de CRUE para la
                                  Sostenibilidad viene trabajando desde
                                  2002 en la introducción en los
                                  currículos universitarios de
                                  competencias y contenidos que permitan
                                  abordar de manera eficaz la formación
                                  para el desarrollo sostenible en la
                                  Educación Superior. Investigadores de
                                  este grupo han coordinado simposios en
                                  las cuatro últimas ediciones del
                                  Congreso. En la edición actual, el
                                  simposio combina reflexión y
                                  experiencias. Por una parte, presenta
                                  investigaciones que invitan a la
                                  reflexión sobre nuevos enfoques y
                                  metodologías de la educación para la
                                  sostenibilidad. Por otra, 
                                  presentará los resultados de los
                                  análisis de experiencias concretas de
                                  trabajo para el desarrollo de
                                  competencias de sostenibilidad, en sus
                                  diversas dimensiones, en estudiantes
                                  universitarios.  
                                   
                                  
                              COMUNICACIONES
                                        EN EL SIMPOSIO 
                                       
                                      "Espacio y contexto en la
                                      formación de competencias en
                                      sostenibilidad. Componentes
                                      de  una nueva mirada
                                      pedagógica". 
                                      M. Ángeles Murga Menoyo, UNED 
                                       
                                      “La educación para la
                                      transformación hacia una sociedad
                                      sostenible: información obtenida
                                      en el “Schumacher College” al
                                      profundizar en un estudio de caso
                                      de éxito”. 
                                      Leslie Mahe Collazo Expósito et
                                      al.. Universitat de Girona 
                                       
                                      “Sostenibilización del perfil del
                                      educador social desde una
                                      dimensión antropo-ética”. 
                                      Belén Sáenz-Rico et al.
                                      Universidad Complutense de Madrid
                                       
                                       
                                      "Desarrollo de competencias para
                                      el desarrollo sostenible en los
                                      proyectos de cooperación al
                                      desarrollo. El caso de la
                                      Universidad Europea" 
                                      Olga Bernaldo Vidal, Universidad
                                      Europea de Madrid. 
                                      “Análisis de una experiencia de
                                      formación en sostenibilidad en
                                      Educación Superior. Entre el
                                      aprendizaje servicio y las
                                      relaciones intergeneracionales”. 
                                      José Manuel Muñoz Rodríguez et al.
                                      Universidad de Salamanca  
                                     
                                      
                                |